La cirugía de aumento mamario es uno de los procedimientos estéticos más solicitados en la actualidad. Sin embargo, como toda intervención quirúrgica, no está exenta de complicaciones. Una de ellas, aunque poco frecuente, es la sinmastia. En Eleven Clinic, bajo la dirección del Dr. Peluffo, nos preocupamos por informarte sobre esta condición y cómo abordarla.
¿Qué es la sinmastia?
La sinmastia, también conocida como “uniseno”, es una alteración anatómica que se caracteriza por la pérdida del surco intermamario. En otras palabras, es la falta de separación visible entre los senos, lo que resulta en una apariencia de “pecho unido” en la zona del esternón.
Causas de la sinmastia
La sinmastia puede ser congénita o adquirida. La forma congénita es poco común y se debe a factores genéticos o anatómicos. Sin embargo, la sinmastia adquirida es más frecuente y suele ser el resultado de complicaciones en cirugías de aumento mamario.
Técnica quirúrgica inadecuada
Una de las principales causas de sinmastia es la colocación incorrecta de los implantes mamarios. Esto ocurre cuando las prótesis se ubican demasiado cerca una de la otra, ya sea en el plano submuscular o subglandular. Como resultado, el tejido en la región del escote puede dañarse o ceder, provocando la fusión visual de ambos senos en la línea media.
Tamaño inadecuado de los implantes
El uso de implantes demasiado grandes para el tamaño del tórax de la paciente puede ejercer una presión excesiva sobre el tejido mamario, contribuyendo al desarrollo de la sinmastia.
Factores individuales
Algunas mujeres pueden ser más propensas a desarrollar sinmastia debido a características anatómicas individuales, como tener una piel fina o débil en la zona del escote.
Síntomas y diagnóstico
Los síntomas más evidentes de la sinmastia incluyen la ausencia del surco natural entre los senos, una sensación de tirantez en el área central del pecho y posibles molestias al realizar ciertos movimientos. El diagnóstico suele ser visual, aunque tu cirujano plástico realizará una evaluación detallada para determinar la gravedad y las causas específicas en tu caso.
Tratamiento de la sinmastia
La corrección de la sinmastia generalmente requiere una intervención quirúrgica. El Dr. Peluffo y el equipo de Eleven Clinic cuentan con amplia experiencia en el manejo de esta condición. El tratamiento puede incluir:
Reparación del tejido dañado
Se realiza un cierre del bolsillo implantario medial para limitar el desplazamiento de los implantes y restaurar la separación natural entre los senos.
Cambio de implantes
Si el tamaño o tipo de los implantes originales contribuyó a la sinmastia, se pueden reemplazar por unos más adecuados para tu anatomía.
Refuerzo del tejido
En casos más severos, se puede utilizar una malla quirúrgica o injertos para fortalecer la zona afectada y prevenir la recurrencia.
Prevención: La clave está en la planificación
La mejor manera de prevenir la sinmastia es elegir un cirujano plástico con experiencia y asegurarte de que utilice técnicas quirúrgicas adecuadas. En Eleven Clinic, el Dr. Peluffo realiza una planificación meticulosa de cada cirugía, considerando tu anatomía individual y tus expectativas.
Es fundamental que sigas cuidadosamente las instrucciones postoperatorias, como evitar levantar objetos pesados y dormir en una posición adecuada durante el período de recuperación.
Conclusión
La sinmastia, aunque poco frecuente, puede ser una complicación significativa de la cirugía de aumento mamario. Sin embargo, con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, es posible corregir esta condición y restaurar la apariencia natural de tus senos.
En Eleven Clinic, el Dr. Peluffo y su equipo están comprometidos con tu salud y satisfacción. Si sospechas que puedes tener sinmastia o estás considerando una cirugía de aumento mamario, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ofrecerte la mejor atención y los resultados más naturales y armoniosos posibles.
¿Necesitas ayuda?
Dr. Eugenio Peluffo
Con más de 12 años de experiencia, me dedico a transformar vidas mediante cirugía plástica, reparadora y estética, con un enfoque personalizado y ético.